Estrategias de seguridad de medicamentos

strategies-for-medication-safety.jpg

La seguridad de la medicación implica dos áreas clave que deben vigilarse de más cerca:

  • En primer lugar, ¿es seguro tomar la medicina? ¿Su cuerpo tolera la medicina o le produce efectos secundarios no deseados?  

  • En segundo lugar, ¿es difícil incorporar la práctica de tomar esta medicina a su rutina diaria? En el caso de algunos medicamentos, es de suma importancia (incluso puede salvarle la vida) tomar la medicina exactamente como se le ha recetado, y para eso necesita un plan. 

Aquí tienes algunas estrategias que te ayudarán: 

 

¿Se tolera bien el medicamento y es seguro tomarlo? 

  • Conozca los efectos secundarios más frecuentes del medicamento. El médico es la persona más indicada para preguntarle cuáles son los más frecuentes. Las listas de efectos secundarios son a menudo exhaustivas y contienen casi todos los síntomas posibles, pero con frecuencia hay un conjunto de los más comunes que debe conocer. 

  • Si su ser querido tiene algún síntoma nuevo que comenzó poco después de empezar a tomar la medicina, coméntelo con el proveedor que se la recetó. 

  • Si tiene alguna duda o se da cuenta de que no conoce las respuestas, acuda al farmacéutico, al médico de cabecera o al médico que le recetó el medicamento. 

  • En caso de que le receten un medicamento para usted, recuérdele al médico que usted es un cuidador y que prefiere evitar cualquier medicamento que pueda producir sedación. Debería pedir otro medicamento que no produzca sedación o probar otras terapias. 

¿Esta aplicando estrategias inteligentes de administración de la medicación? 

  • Tenga a mano una lista actualizada de medicamentos; tanto usted como su ser querido deben tener una en todo momento. 

  • Para ciertos medicamentos, como la insulina, la warfarina y los anticoagulantes, o para la medicación contra las alergias a los insectos, su ser querido debe llevar una banda de identificación para alertar a los servicios de emergencia y al personal médico. 

  • Si es posible, acuda a un farmacéutico o a una farmacia para todas sus necesidades de medicamentos con y sin receta. Pueden hacer un seguimiento de los distintos medicamentos y asegurarse de que no haya interacciones conocidas o efectos secundarios que usted deba tener en cuenta. 

  • Antes de que su ser querido empiece a tomar una nueva medicina, aprenda a preguntar por los “efectos secundarios más comunes” y pregunte por las cosas que se pueden hacer para remediar un síntoma o disminuir la necesidad de una dosis alta de medicación. A veces la respuesta es nada, pero es mejor preguntar. 


    Por favor, hable con su proveedor de atención sanitaria o el de su ser querido antes de utilizar esta información.

 
Previous
Previous

Consejos para Prevenir Las Caídas

Next
Next

Lista de prevención para caídas