Conversaciones Difíciles: Conducción
Este es un enfoque empático y amable que le ayudará a abordar este difícil tema con su ser querido:
1. Elija el Mejor Mensajero
A veces, es mejor tener una conversación difícil con una tercera persona, como un médico o un amigo de confianza. También puede tener en mente a un familiar del que su ser querido se muestre más receptivo a recibir información. Considere cuál de estas relaciones, ya sean profesionales o personales, resonará más eficazmente con su ser querido.
2. Elija el Mejor Momento y Lugar
Aborde la conversación en un momento del día en el que su ser querido tienda a estar más relajado y alerta; para algunas personas con Alzheimer, la hora del día puede influir en el estado de ánimo y el pensamiento. Elija un lugar cómodo. So don’t hold back those tears. They are a necessary part of the emotional healing process.
3. Muestre Empatía y Comprensión
Empieza por reconocer lo importante que es para ellos conducir. Puedes decir algo como: "Mamá, sé lo mucho que significa para ti conducir. Es una parte importante de sentirte independiente y de poder ir adonde quieras, cuando quieras".
4. Enmarque El tema como una Preocupación Compartida por la Seguridad Pública
Utiliza el "nosotros" para demostrar que estás de su parte. Podrías decir,
No nos gustaría que te pasara algo a ti o a otras personas mientras conduces. "Queremos asegurarnos de que tú y todos los que te rodean estén seguros. Recientemente, he notado algunas cosas que me preocupan sobre tu forma de conducir".
5. Utilice Hechos u Observaciones, No Juicios
Describa cualquier incidente o signo de dificultad que haya observado de forma calmada y sin prejuicios. “La semana pasada me di cuenta de que te costaba encontrar el camino a casa desde la tienda de alimentos, a pesar de que has recorrido esa ruta muchas veces antes".
6.Explique Los Motivos Médicos de Precaución
Explique que la enfermedad de Alzheimer puede afectar a la capacidad de calcular distancias con seguridad, reaccionar con rapidez o recordar rutas conocidas. Puede decir,
"Los médicos nos han dicho que la memoria y la capacidad de realizar varias tareas a la vez a veces pueden cambiar a causa del Alzheimer. Esto puede dificultar una reacción rápida en la carretera, lo que podría ponerte a ti y a los demás en peligro".
7. Permítales Expresar sus Sentimientos
Para algunas personas, contemplar la posibilidad de conducir provoca una serie de emociones, así que permíteles expresar lo que sientan. Puede que se sientan tristes, enfadados o frustrados, y eso es normal. Reconoce sus sentimientos, asegúrales que comprendes lo difícil que es y presta atención al aspecto que más les preocupa. Puede ser la clave de la solución.
8. Asegúreles su Apoyo y Formas Alternativas de Desplazarse
Haz énfasis en las formas en las que podéis colaborar para que dejar de conducir no tenga que ser tan malo como se están imaginando. Ofrezca formas concretas en las que usted u otras personas puedan ayudar: “Podemos asegurarnos de que sigas yendo a donde quieras. Estaré encantado de llevarte, o podemos organizar viajes a través de servicios como GoGoGrandparent. No tendrás que preocuparte por el aparcamiento o el tráfico y podrás seguir desplazándote”.
9. Si es Posible, Ofrezca un Periodo de Prueba
Si se resisten, sugiéreles un periodo de prueba en el que no conduzcan, y a ver qué tal. “Por qué no probamos durante un mes y vemos cómo funciona? Podemos hablar de cómo te sientes y asegurarnos de que te sientes cómodo con la nueva rutina”.
Si se niegan, usa tu criterio, pero puede que tengas que parar y volver otro día/hora. También puedes volver al punto #1 anterior y replantear tus planes.
10. Actúa si es Necesario
Si es demasiado peligroso para usted mismo o para los demás y no consigue avanzar en esta conversación, es posible que tenga que tomar medidas para cooperar. Dependiendo del grado de
riesgo, deberá ponerse en contacto con su médico de cabecera o con un especialista en cuidados de la memoria o con las fuerzas del orden.
Artículo relacionado: Conducir y la enfermedad de Alzheimer: Como Entender el Problema y Ayudar a su Ser Querido a Superar el Cambio