La Importancia del Agua

 

El agua es una parte vital del cuerpo humano, y consumirla en cantidad suficiente es de importancia.

 

Beber agua es vital para todo el organismo y es el medio más eficaz de garantizar la salud general: 

  • El agua constituye el 60% del peso corporal y todos los sistemas del cuerpo dependen de ella. 

  • Más de dos tercios del cerebro están formados por agua.  

  • Nuestro cuerpo utiliza el agua para la digestión, transporta los nutrientes a las células, es esencial para la circulación sanguínea y elimina las toxinas de los órganos vitales.  

  • El agua es un nutriente fundamental que el cuerpo no puede almacenar para su uso posterior.  

  • Con la edad, las personas mayores corren más riesgo de sufrir una deshidratación leve debido a la disminución de la sensación de sed y a que los riñones tienen menos capacidad para concentrar la orina.  

La falta de agua, llamada deshidratación, puede ser bastante peligrosa y provocar una disminución del volumen sanguíneo, lo que reduce la cantidad de sangre enviada a los principales órganos del cuerpo, especialmente los riñones. Por lo tanto, es especialmente importante que un adulto mayor mantenga su ingesta de líquidos. 

Pero, ¿cuánto debe beber su ser querido (¡y usted!) al día? Según los expertos, es necesario beber un mínimo de ocho vasos de agua al día. Si hace calor, si usted o su familiar realizan alguna actividad física o si su dieta es rica en proteínas, cafeína o alcohol, aumentará su necesidad de agua. 

¿Cómo puedo saber si estoy bebiendo suficiente agua?  

Compruebe su orina: Debe ser transparente o de color amarillo pálido. 

¿Cómo puedo controlar la cantidad de agua que bebo cada día? 

Llena una jarra transparente con 64 onzas de agua cada noche antes de acostarte y colócala en el refrigerador. A medida que vayas echando agua de la jarra a lo largo del día, podrás visualizar cómo va bajando el agua a medida que alcanzas tu objetivo diario. 

Numera una serie de botellas de agua del 1 al 8 cada mañana. Cuando termines con la botella #8, habrás cumplido tu objetivo del día. 

¿Existen alternativas saludables al agua? 

Si te resulta difícil beber ocho vasos de agua al día, no te pases a las bebidas azucaradas, como los refrescos y los zumos de fruta. Normalmente contienen cantidades poco saludables de azúcar. En su lugar, consume alimentos ricos en agua, como frutas y verduras. O prueba a aromatizar el agua con limones, limas, sandía e incluso pepino para darle un sabor refrescante. 

¿Cómo sé si yo o mi ser querido estamos bebiendo suficiente agua?  

Los signos de deshidratación son náuseas, vómitos, dolor de cabeza, aturdimiento, pérdida de energía, somnolencia o cansancio, debilidad muscular o calambres, orina de bajo volumen y/o de color oscuro, estreñimiento, dolores musculares o articulares, piel seca, labios y lengua secos/apagados, temperatura corporal elevada y problemas de retención de líquidos.  

Aquí tienes otros consejos para mantener tu volumen de agua en un nivel saludable: 

  • Beba antes de tener sed, de hecho, cuando se produce la sensación de sed, el cuerpo ya está ligeramente deshidratado.  

  • Los productos con cafeína como el café, el té, los refrescos y el chocolate actúan como diuréticos provocando un aumento de la micción y de la pérdida de agua. Equilibre su consuLleve siempre una botella de agua consigo y beba a lo largo del día. mo de bebidas con cafeína bebiendo la misma cantidad de agua durante el día.  

  • Si está intentando aumentar el apetito, no beba agua antes de las comidas, ya que esto suprime el apetito. Beba agua con la comida o después de ella.  

  • Lleva siempre contigo una botella de agua y bebe a lo largo del día.  

  • Come alimentos con alto contenido en agua. 

  1. Entre las frutas con alto contenido en agua se encuentran la sandía, las fresas, el pomelo, el melón, la piña, los arándanos, las naranjas, las frambuesas, los albaricoques, los arándanos, las ciruelas, las manzanas, las peras, las cerezas, las uvas y los plátanos.  

Las verduras con alto contenido en agua son los pepinos, la lechuga, el apio, el calabacín, los rábanos, los tomates, la ensalada verde mixta, la col verde, el coliflor, la berenjena y los pimientos rojos, amarillos y verdes. 

 
Previous
Previous

Venciendo al Calor

Next
Next

Cómo Mantenerse Hidratado