Lista de verificación: ¿tiene su ser querido el riesgo de vagar?
La vagancia puede ocurrir en cualquier fase de la demencia, pero el riesgo puede aumentar a medida que progresan los síntomas. La demencia es una enfermedad que hace que las personas pierdan la capacidad de reconocer lugares y caras familiares. Seis de cada 10 personas con demencia vagan al menos una vez, y muchas lo hacen repetidamente. Vagar puede ser peligroso e incluso poner en peligro la vida, lo que hace que el riesgo sea muy estresante para los cuidadores.
¿Volver de un paseo habitual o de un viaje en coche más tarde de lo normal?
¿Olvida cómo llegar a lugares conocidos, como el trabajo, la casa, el supermercado, etc.?
¿Intentar o querer volver a casa incluso estando en la casa?
¿Expresa el deseo de abandonar la ubicación actual para ir al trabajo, a casa o a otro lugar?
¿Pregunta por el paradero de amigos y familiares anteriores?
¿Se muestra inquieto, camina de un lado a otro o realiza movimientos repetitivos?
¿Tiene dificultades para localizar lugares familiares, como el baño, el dormitorio o el comedor?
¿Parece perdido en un entorno nuevo o cambiado...?
¿Se pone nervioso o ansioso en lugares concurridos, como mercados o restaurantes?
¿Tiene un patrón previo de vagancia?
¿Tiene dificultades para retener instrucciones de esperar, no salir, quedarse en el vehículo, quedarse en casa?
¿Parece perdido ante un cambio de rutina o de situación?
¿Busca algo relacionado con su pasado?
¿Tiene dificultades para concentrarse y olvida lo que está haciendo o dónde está?
Si ha respondido afirmativamente a alguna de las preguntas anteriores, consulte nuestro artículo “Estrategias para reducir el riesgo de vagabundeo” para obtener orientación adicional.
Artículos relacionados:
Recursos:
https://www.upmc.com/services/seniors/resources-for-caregivers/wandering-tendencies-patients-alzheimers-dementia
https://www.ncoa.org/adviser/medical-alert-systems/dementia-wandering/
https://www.alz.org/help-support/caregiving/stages-behaviors/wandering
Please talk with your own/loved one’s healthcare provider before using any of this information.