Viajar con un ser querido
Viajar puede ser una actividad especialmente difícil para su ser querido. Aun así, con planificación y consideración cuidadosa, puede hacer que el viaje sea seguro y cómodo para usted y su ser querido.
Viajar es siempre una actividad potencialmente estresante para cualquiera. Los centros de viajes suelen ser lugares abarrotados y ruidosos, el transporte puede sufrir retrasos o cancelaciones, y estar de viaje suele significar estar en lugares desconocidos. Con todo eso, viajar puede ser una actividad especialmente difícil para su ser querido. Aun así, con una planificación y consideración cuidadosas, puede hacer que el viaje sea seguro y cómodo para usted y su ser querido.
He aquí algunas pautas que le ayudarán a preparar y gestionar su viaje con eficacia:
• Consulte con un médico: Antes de planificar cualquier viaje, consulte con el médico de su ser querido y con otros miembros de su equipo médico para hablar de sus próximos planes de viaje. Sus médicos pueden ofrecer consejos médicos específicos, así como recomendar medicamentos aptos para viajes que faciliten el viaje.
• Mantenga su horario de actividades: Su ser querido se nutre de la rutina y la familiaridad. En la medida de lo posible, mantenga sus pautas habituales de horarios de comida y sueño, por ejemplo, así como otras rutinas regulares. Si su ser querido suele agitarse más por la tarde, por ejemplo, programe los viajes u otras actividades ajetreadas para las primeras horas del día.
• Planifique cuidadosamente el viaje: Si el viaje incluye un "evento" específico de importancia, considere cuidadosamente el momento de su viaje. En la medida de lo posible, evite los vuelos de " noche " o los viajes nocturnos por carretera. Planificar la llegada con al menos un día de antelación al gran acontecimiento le dará cierto margen de maniobra en caso de retrasos, además de ayudarle a asegurarse de que usted y su ser querido estarán bien descansados y preparados.
• Alerte a sus amigos y familiares: Comparta cualquier cambio de humor y comportamiento que haya surgido últimamente en su ser querido, para que las personas que vayan a interactuar con él sepan qué esperar. Aproveche esta oportunidad para dar consejos a sus amigos y familiares que puedan ser útiles para manejar cualquier posible interacción delicada.
• Lleve documentos y identificación: Carga documentos de la salud y medicamentos importantes cuando viaje, no en una maleta facturada. Guarde también fotos de estos documentos en su teléfono. Elabore también una lista de medicamentos, contactos de emergencia y información de contacto del médico para tenerlo en tu posesión. No olvide anotar si su ser querido tiene diabetes, convulsiones o toma anticoagulantes. Considera la posibilidad de llevar una pulsera identificativa o un localizador GPS tanto para tu ser querido igual que para ti. Lleve también una muda de ropa para su ser querido.
• Empaque artículos familiares: Cuando empaque para su ser querido, asegúrese de llevar artículos que le sean familiar y reconfortantes, como sus bocadillos favoritos, ropa y artículos para sus actividades favoritas. Lleve medicamentos adicionales y cualquier otro suministro especial que pueda necesitar.
• Considere su medio de transporte: Viajar en avión puede ser más rápido que conducir, pero también puede ser mucho más estresante, teniendo en cuenta que los aeropuertos están muy concurridos y que volar puede requerir estar sentado durante un largo periodo de tiempo. Si decide volar, tome vuelos directos, si es posible, y resérvelos directamente a través de la compañía aérea, para poder informarles de que su ser querido necesita asistencia especial. En el aeropuerto, busque baños de "atención a los acompañantes" donde pueda acompañar a su ser querido, y considere la posibilidad de solicitar asistencia en silla de ruedas y embarque anticipado (consulte también Alerte a sus proveedores de viajes, más
Por favor, hable con su médico o el de su ser querido antes de utilizar cualquiera de estas informaciones.